La plaza del Ayuntamiento, en La Esperanza, se llenó en la mañana de hoy, domingo, del espíritu más clásico del motor durante el transcurso de la XI Exposición de Minis Clásicos Virgen de Nuestra Señora de La Esperanza. Una muestra tradicional que se desarrolla en la villa de La Esperanza, pero que cada vez más tiene un marcado acento regional.

Comunicado por: Prensa Ayuntamiento del Rosario.

En esta edición contó con la presencia de vehículos llegados de prácticamente el resto de islas del Archipiélago, a excepción de Fuerteventura. El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, acompañado del concejal de Fiestas, Yeray Gutiérrez, acudió a esta muestra que organizan cada año los miembros del grupo Minimanía Tenerife, con quienes charló durante la jornada, interesándose por alguno de estos icónicos modelos. También la Romera Mayor de las fiestas de La Esperanza, Andrea Rivero, disfrutó de este acto que es ya un referente en la programación de las fiestas de la Villa.

El clasicismo retro y la estética minimalista de estos vehículos hicieron las delicias de los visitantes a la XI Exposición de Minis Clásicos Virgen de Nuestra Señora de La Esperanza, que organiza el club MiniManía Tenerife y el área de Fiestas del Consistorio rosariero, junto a las empresas patrocinadoras. Miradas curiosas, nostálgicas entre los más mayores y de asombro entre los más pequeños, fueron la tónica general entre las personas que acudieron a la muestra. Sobre todo al descubrir algunas de las historias que había detrás de estas joyas del automovilismo, todas ellas restauradas con auténtico mimo y devoción por sus propietarios.

Alrededor de unos noventa vehículos, de todos los colores, épocas y formatos (cupé, familiar, furgoneta, custom, etc), pudieron contemplarse perfectamente alineados en la plaza del Ayuntamiento en un evento que se ha convertido ya en un clásico del programa de actos de las fiestas en honor a Nuestra Señora de La Esperanza que se celebran en el Municipio.

Esta exposición del icónico automóvil es ya, por derecho propio, una de las mayores concentraciones de minis realizadas en Canarias con algunos de los ejemplares más icónicos del mundo. Muchos de ellos tienen unos cincuenta años de antigüedad y en su época costaron entre 90.000 y 125.000 pesetas, aunque hoy en día su valor es incalculable.

Las fiestas principales del municipio de El Rosario finalizarán el próximo fin de semana. El viernes, 2 de agosto, tendrá lugar la luchada institucional, a partir de las 19:00 horas en la plaza del Ayuntamiento, y a partir de las 21:00 horas el Concierto Joven con las actuaciones de Renzzo El Selector, Goldyazz, Guayota y Evando. El sábado 5 se desarrollará la II Sortija de Caballos Villa de La Esperanza (11:00); la Solemne Procesión de la Virgen de La Esperanza (desde las 19:00 horas) y una verbena amenizada por las orquestas Revelación de Barranco Hondo y Latin Sound, a partir de las 22:00 horas; y el domingo, 4 de agosto, tendrá lugar la XLVIII Romería, que dará comienzo a las 12:30 horas y que reunirá a miles de personas.

Compartir