En la Isla de Lanzarote y en nuestro automovilismo, algunos han llegado de redentores para apropiarse del trabajo de mucha gente en los últimos años e intentar demostrar que son los salvadores únicos de este deporte, apoyándose en argumentos insularistas y patrioteros, ahora que ya se han recuperado las pruebas y la categoría. Creemos que se ha faltado el respecto de toda esa gente que llevamos muchos años intentando sacar adelante este deporte en Lanzarote, desde la sombra y sin redes sociales que nos aplaudan.

Tenemos que recordar que en Lanzarote hemos tenido, a pesar de las dificultades, una década excepcional de automovilismo deportivo, tanto para los pilotos como para la afición, en contraste con otras épocas en que las pruebas se suspendían por la nefasta organización, dejando a esta Isla con una imagen de informalidad e incompetencia.

Que alguien sin tener ningún compromiso hacia los conejeros, retomaron los eventos, con la ayuda de muchos que vivimos en esta Isla y con el paso de los años se ha puesto el automovilismo donde nos merecemos la afición y pilotos, demostrando seriedad ante las instituciones locales, como fuera de la Isla, llegando ahora mismo a posicionarnos dentro de los mejores en España y con nivel internacional.

En esta última época de nuestro automovilismo, el éxito se ha basado en la formación de un grupo de trabajo que organizamos, opinamos y deciden muchas cosas en consenso con los pilotos, aunque se quiera vender lo que en la realidad no es, consideramos que esta gente se merece un respeto de aquellos que a última hora se incorporan sin nada nuevo que aportar. El daño que se le está haciendo a nuestras organizaciones malmetiendo y tergiversando cuestiones ante instituciones y sponsors, son actitudes destructivas que nos pasan factura a todos, en perjuicio de ese automovilismo que tanto debemos defender.

También queremos dejar claro que nunca se ha vetado a nadie que haya querido colaborar, siempre hemos estado abiertos a la participación y ayuda en nuestras organizaciones, sin intereses, respetando opiniones y razones. Cada uno aportamos lo que creemos mejor, pero siempre dejando claro que tiene que haber un respeto y no intentando trepar a base de confundir a la opinión pública.

Los clubes que tenemos el compromiso de organizar en fecha las pruebas con nuestros equipos, nos ponemos de acuerdo en la Asamblea federativa para buscar la mejor opción, siempre en defensa de los intereses del automovilismo de Lanzarote, con el consenso y consulta a las partes implicadas. Nos consta, porque hemos estado en dichas conversaciones, los que han propuesto poner tramos nuevos y formatos de rallye tanto en tierra como en asfalto, han sido pilotos de esta Isla.

En referencia al cambio de fecha del año pasado entre el Rally Isla de Lanzarote y el Rally Villa de Teguise, a las dos entidades nos venía mejor cambiar de fecha y entendíamos que nos garantizaba la presencia de todos los participantes del campeonato, no como hasta ahora que al final ya está todo decido y renuncian a participar en nuestra isla. La experiencia ha demostrado que la idea ha sido acertada.

El objetivo desde nuestra humilde opinión debe ser el respeto a todas las organizaciones, para que la afición y pilotos disfruten con garantías este deporte, recordando a aquellos que se quieren adueñar de las pruebas como organizadores de Lanzarote, que hay otros de la isla que también tenemos derecho a organizarlas y que llevamos muchos años antes que algunos que lo hicieron ayer e intentan deformar la realidad de nuestro deporte.

Nuestro grupo ha crecido en los últimos años, es nuestro objetivo, con gente preparada y que garantice la seriedad exigida en un deporte tan complicado. En cuanto al personal que se desplaza de otras islas para organizar eventos, parece que somos los únicos que tenemos que hacerlo… Todas las organizaciones necesitamos apoyo de personal cualificado y nosotros iremos mejorando, poco a poco como hemos demostrado, teniendo oficiales y personal experto. Por ejemplo, el Rally Villa de Teguise los montajes los hacemos íntegros nosotros y por seguridad tenemos que desplazar gente de apoyo por el bien del evento.

Otra cosa que no queremos dejar en el tintero es el económico. Se le recuerda que algunos mejor estar en silencio, siempre por el bien de este deporte y cada uno en el lugar que le corresponde, porque a veces preferimos confundir a la opinión pública para que no nos miren nuestras miserias, así que por respeto si estamos callados quedamos mejor.

En definitiva, aunque siempre se hemos sido discretos sin hacer comentarios, a veces hay que hablar, porque algunos piensan que son los únicos, sentando cátedra en este deporte y en Lanzarote casi todo está inventado. Basta con recordar épocas pasadas de los salvadores inconscientes y sus consecuencias.

Para terminar con estas aclaraciones, lo que escribo personalmente desde la humildad que me caracteriza, no es mi opinión solamente, detrás está el equipo de nuestro Club y otras entidades que comparten nuestra postura y se unen a estos comentarios.

Que siga en alza nuestro deporte, sin guerras y rupturas, sumando y siempre respetándonos por el bien de todos.

Gerardo Rodríguez Hernández
Presidente del Club Manguia Motor Sport

Compartir