SEGURIDAD ACTIVA

 

Las tres nuevas variantes de la familia Corolla llevan de serie la más reciente versión de Toyota Safety Sense, un conjunto de tecnologías de seguridad activa diseñadas para ayudar a evitar o mitigar colisiones en un amplio abanico de situaciones de tráfico.

 

 

Este pack de seguridad activa mejorado cuenta con una cámara de lente única de nuevo desarrollo, con más resolución, y un radar de ondas milimétricas. El rendimiento de ambos sistemas se ha potenciado para ampliar el alcance de la detección de peligros y mejorar la funcionalidad. También se ha reducido el tamaño de la nueva unidad para facilitar la instalación.

 

 

Ahora Toyota Safety Sense incluye versiones renovadas del Sistema de Seguridad Precolisión (PCS), Control de Crucero Adaptativo (ACC), Avisador de Cambio involuntario de Carril (LDA), Reconocimiento de Señales de Tráfico (RSA) y Control Inteligente de Luces de Carretera (AHB).

 

 

Por otra parte, introduce un nuevo Control de Crucero Adaptativo (ACC) y Sistema de Mantenimiento de Trayectoria (LTA), que ofrecen una mayor asistencia a la conducción. (Las características disponibles dependen del modelo y el acabado).

 

 

Otros sistemas de asistencia al conductor y refuerzo de la seguridad son el Detector de Ángulo Muerto (BSM) con Alerta de Tráfico Cruzado Posterior (RCTA), Sónar de separación inteligente (ICS), Control de Arranque (DSC) y un conjunto completo de sistemas de control de los frenos y la tracción.

 

 

SISTEMA DE SEGURIDAD PRECOLISIÓN (PCS)

El sistema PCS mejorado detecta vehículos que circulan por delante a velocidades aproximadas de entre 10 km/h y 180 km/h, y reduce el riesgo colisión trasera. Si existe la posibilidad de una colisión, el sistema indica al conductor que frene mediante una alerta sonora y visual. También ayuda al sistema de frenos aplicando una fuerza de frenado adicional cuando el conductor pisa el pedal. Si el conductor no reacciona a tiempo, el sistema aplica automáticamente los frenos y reduce la velocidad un máximo de 50 km/h o incluso detiene completamente el vehículo, para evitar la colisión o mitigar la fuerza del impacto.

 

 

Las condiciones operativas del PCS se han desarrollado aún más, de manera que el sistema también puede detectar posibles colisiones con peatones tanto de día como de noche, así como ciclistas de día, en cuyo caso la aplicación automática de los frenos funciona a velocidades de entre 10 y 80 km/h, y puede reducir la velocidad un máximo de 40 km/h.

 

 

 

CONTROL DE CRUCERO ADAPTATIVO (ACC)

El ACC ayuda al conductor a mantener una distancia segura con respecto al vehículo de delante a cualquier velocidad. Detecta los vehículos precedentes y determina su velocidad. Luego, el sistema ajusta la velocidad para asegurar la distancia de seguridad entre ambos vehículos.

 

 

Además, cuenta con un mayor control de la aceleración y deceleración, para un mayor rendimiento y confort, y se puede regular fácilmente mediante unos nuevos mandos montados en el volante.

 

 

El sistema incluye ahora en la motorización híbrida seguimiento a baja velocidad y sistema de parada y arranque a velocidades de entre 0 y unos 30 km/h. En caso de congestión de tráfico, el vehículo se detendrá cuando lo haga el que le precede, manteniendo una distancia adecuada con el vehículo que va por delante. A continuación, el conductor puede volver a arrancar el vehículo, ya sea con el pedal del acelerador o con los mandos montados en el volante, con lo que se reactiva el sistema ACC.

 

 

A velocidades de más de 70 km/h, se puede adelantar los vehículos precedentes de forma más suave gracias al control vinculado a los intermitentes. Al seguir un vehículo que circule a una velocidad inferior a la configurada, se aplica una aceleración preliminar cuando el conductor activa el intermitente para cambiar de carril. Si se detecta otro vehículo en el carril de adelantamiento, sin embargo, se suprime la aceleración para evitar acercarse demasiado al mismo, y que así el conductor pueda adelantar con tranquilidad.

 

 

También está disponible un nuevo Control de Crucero Adaptativo Inteligente (iACC), que vincula el ACC a cualquier velocidad con el Reconocimiento de Señales de Tráfico (RSA). Cuando el vehículo circula a la velocidad constante predeterminada por el conductor, y el sistema RSA reconoce una señal de limitación de velocidad, el conductor puede restablecer fácilmente la velocidad del vehículo en función del nuevo límite, mediante los mandos montados en el volante.

 

 

 

AVISADOR DE CAMBIO INVOLUNTARIO DE CARRIL (LDA) CON CONTROL DE LA DIRECCIÓN

A velocidades de más de 50 km/k, el LDA ayuda a evitar accidentes y colisiones frontales provocadas por salidas de carril. Si el vehículo empieza a desviarse del carril por el que se circula sin haber encendido los intermitentes, el sistema advierte al conductor con una alerta sonora y visual, y puede incluso accionar la dirección para ayudar al conductor a volver al carril previsto.

 

 

Ahora, el sistema actualizado puede reconocer los bordes de la carretera en rectas sin marcas de carril. La función de Alerta de Balanceo detecta si el conductor empieza a perder la atención o se siente cansado, y le avisa con un con una advertencia visual y sonora, para que se tome un descanso.

 

 

 

SISTEMA DE MANTENIMIENTO DE TRAYECTORIA (LTA)

Se introduce una asistencia avanzada a la conducción mediante el nuevo Sistema de Mantenimiento de Trayectoria (LTA), que ayuda a reducir aún más la carga sobre el conductor.

 

 

Cuando el Control de Crucero Adaptativo (ACC) y el LTA están activos, el sistema ayuda al conductor a controlar la dirección con suaves movimientos que mantienen el vehículo en el centro del carril, incluso en curvas poco pronunciadas en la autopista. El LTA puede funcionar desde velocidades de autopista hasta estar prácticamente parado, para ayudar al conductor en caso de congestión de tráfico. Además, si al sistema le cuesta o no puede ver las líneas del carril, como por ejemplo si están desdibujadas, el vehículo seguirá la trayectoria del vehículo precedente, detectado por la cámara y el radar de ondas milimétricas.

 

 

Los vehículos equipados con LTA también incorporan todas las características del LDA.

 

 

 

CONTROL INTELIGENTE DE LUCES DE CARRETERA (AHB)

El AHB ayuda a garantizar una excelente visibilidad delantera al conducir por la noche. Detecta los faros delanteros de los vehículos que se acercan en sentido contrario y las luces de posición de los que circulan por delante, y luego cambia automáticamente entre luces largas y cortas para no confundir a los demás conductores. Al utilizar las luces largas con más frecuencia, el sistema puede detectar antes peatones y obstáculos.

 

 

 

SISTEMA DE RECONOCIMIENTO DE SEÑALES DE TRÁFICO (RSA)

El sistema RSA ayuda a los conductores a disponer siempre de la mejor información posible, aunque, por ejemplo, hayan pasado por alto una señal de tráfico. El conductor puede ver la información de estado y alerta del sistema en la pantalla multiinformativa TFT en color en la instrumentación. En el caso de límites de velocidad, el sistema activa una alerta visual y sonora en caso de que el conductor supere la velocidad indicada.

 

 

Ahora, el sistema reconoce una gran cantidad de señales de tráfico, como limitaciones de velocidad, prohibición de adelantamiento, estado del pavimento, señales de stop y paso prohibido, inicio y final de autopistas, zonas urbanas y residenciales y final de todas las restricciones.

 

 

 

DETECTOR DE ÁNGULO MUERTO (BSM) CON SISTEMA DE ALERTA DE TRÁFICO CRUZADO POSTERIOR (RCTA)

El Detector de Ángulo Muerto (BSM) utiliza un radar posterior de ondas milimétricas para detectar tanto aquellos vehículos en los puntos muertos como los que se acercan a gran velocidad por detrás por carriles adyacentes. En ambos casos, notifica al conductor encendiendo el indicador del BSM en el retrovisor exterior correspondiente. Si en ese momento la luz del intermitente está encendida, el indicador del BSM parpadeará.

 

 

 

El sistema RCTA se vale del radar del BSM para avisar al conductor, al salir marcha atrás de una plaza de aparcamiento, de vehículos que se acercan y que pueden no ser visibles a través de la cámara de visión trasera ni los retrovisores. Al detectarse algún vehículo cercano, el sistema hace parpadear los indicadores del BSM en los retrovisores, emite un zumbido de alerta e indica la dirección desde la que se acerca el vehículo detectado.

 

 

 

CONTROL DE ARRANQUE (DSC)

El Control de Arranque (DSC) ayuda a evitar que el vehículo arranque de forma involuntaria o abrupta mientras el conductor manipula la palanca de cambio, suprimiendo la potencia aplicada a la transmisión y emitiendo un aviso para que ni la velocidad del vehículo ni la aceleración superen un nivel predeterminado. Así, por ejemplo, si el conductor tiene pisado el pedal del acelerador mientras cambia la palanca de estacionamiento a avance, el sistema limita automáticamente la potencia desarrollada para ayudar a evitar una aceleración no deseada.

 

 

 

SEGURIDAD PASIVA

 

CARROCERÍA CON ABSORCIÓN DE IMPACTOS

La estructura de la carrocería del nuevo Corolla ha sido diseñada para absorber los impactos frontales, laterales, posteriores y superiores, y para dispersar la energía de la colisión y ayudar así a evitar la deformación del habitáculo, de alta resistencia.

 

 

La adición de unos adhesivos por toda la nueva carrocería y el uso más generalizado de la soldadura por puntos se suman para aumentar la rigidez de la carrocería alrededor de un 60% con respecto a los modelos anteriores.

 

En la estructura del habitáculo, de gran rigidez, el uso de estampación en caliente y de material de altísima resistencia de 1180, 780 y 440 megapascales (Mpa), ofrece refuerzo a los pilares delanteros y centrales, la línea de cintura de las puertas delanteras, los elementos transversales del techo y el interior del techo, y todo ello ayuda a impedir la deformación del habitáculo y optimizar la protección a los ocupantes.

 

 

 

PROTECCIÓN EN CASO DE IMPACTO A PEATONES

El uso de una estructura interna del capó de ‘isla flotante’, de nuevo desarrollo, y una estructura de rejilla en el capó para la absorción de impactos contribuye a una máxima protección a los peatones.

 

 

La estructura interna de ‘isla flotante’ del capó ayuda a reducir las fuerzas G debidas a la inercia al principio de una colisión, y se combinan con la estructura de absorción de impactos de la rejilla del capó para mitigar las lesiones en la cabeza.

 

 

 

SUJECIÓN DE LOS OCUPANTES

La nueva familia Corolla va equipada con un completo conjunto de airbags SRS: airbags de conductor y pasajero delantero, airbag de rodilla del conductor, airbags laterales delanteros y traseros y airbags de cortina laterales completos.

 

 

Los cinturones de seguridad delanteros cuentan con un anclaje de hombro con una forma renovada que reduce la fuerza necesaria para estirar del cinturón; la sensibilidad de bloqueo del cinturón se ha modificado para que sea más sencillo abrocharlo al estirarlo rápidamente.

 

 

Además, la adopción de un cinturón interno flexible permite a los ocupantes abrocharse con más facilidad independientemente de la inclinación de la hebilla.

Si deseas conocer más sobre el Corolla entra en: https://www.toyota-canarias.es/ o visita su blog en: https://www.toyota-canarias.es/blog

 

 

 

Artículo por: Departamento de Comunicación Corporativa y Publicidad

 SOL NACIENTE AUTOMOCION S.L.- TOYOTA CANARIAS