LA DEMANDA SOCIAL cada vez mayor en torno a soluciones medioambientales más sostenibles ha dado lugar a unas normativas cada vez más estrictas, particularmente en las grandes ciudades europeas. Combinando el nivel más bajo posible de emisiones con la capacidad de cubrir hasta el 50% de los desplazamientos cortos diarios solo con energía eléctrica, los sistemas híbridos eléctricos autorrecargables de Toyota ofrecen una propuesta de peso.
Toyota ha presumido siempre de escuchar a sus clientes y de responder a sus demandas. Tras 20 años de liderazgo híbrido y casi 13 millones de unidades vendidas en todo el mundo, incluidas más de dos millones de unidades en Europa, la compañía también ha tenido en cuenta las impresiones de clientes potenciales que quieren más potencia cuando conducen un híbrido.
Por ese motivo, Toyota ofrece los nuevos Corolla (disponible en motor de combustión) y Corolla Touring Sports con la opción de dos motores híbridos: un 1.8 litros de 122 CV que ofrece todas las ventajas del sistema híbrido de cuarta generación, incluida una mejor respuesta y linealidad, así como los beneficios tradicionales de eficiencia de combustible y conducción relajada, y un 2.0 litros de 180 CV que complementa esos puntos fuertes con una mayor potencia a demanda, una aceleración sin esfuerzo y una conducción más dinámica e intensa.
Corolla Sedan, por su parte, estará disponible con el motor híbrido de 1.8 litros y 122 CV.
MOTOR HÍBRIDO DE 1.8 LITROS MEJORADO
La cuarta generación del sistema híbrido eléctrico de 1.8 litros de 122 CV cumple todos los requisitos que los clientes se han acostumbrado a esperar de un motor híbrido eléctrico autorrecargable de Toyota: un funcionamiento silencioso, intuitivo y ágil, y una tecnología EV autosuficiente sin necesidad de enchufar para recargar la batería.
Ofrece un bajo coste de mantenimiento, unos niveles de consumo de combustible y emisiones de CO2 extraordinarios y hasta un 50% de conducción en modo eléctrico en los desplazamientos cotidianos.
Gracias a las reducciones de tamaño y peso para encajar en la nueva plataforma GA-C sin que la potencia ni el funcionamiento silencioso se vean afectados, el motor DOHC de ciclo Atkinson de 1.797 cc y cuatro cilindros cuenta con varias medidas diseñadas para mejorar la eficiencia de combustible, potenciar la aceleración y reducir el ruido en el habitáculo.
Al montar el motor híbrido de 1.8 litros, la aceleración de 0 a 100 km/h en Corolla, Corolla Touring Sports y Corolla Sedan es de 10,9, 11,1 y 11,0 segundos, respectivamente. Las tres versiones alcanzan una velocidad punta de 180 km/h. El consumo de combustible de las variantes 5 puertas y familiar es de apenas 3,3l/100 km y las emisiones de CO2, de tan solo 76 g/km, con 3,4 l/100 km3 y 77 g/km de CO2, en el caso de la versión de carrocería berlina.
NUEVO MOTOR HÍBRIDO 2.0 LITROS
El nuevo sistema híbrido de 2.0 litros de 180 CV, ofrece a los conductores una “conducción activa”, con más potencia, un modo deportivo (Sport) y una transmisión secuencial Shiftmatic de seis velocidades con levas montadas en el volante para una experiencia de conducción más dinámica e intensa. Aprovechando plenamente los mayores niveles de estabilidad y agilidad inherentes a la plataforma GA-C de nueva adopción.
Por otra parte, el nuevo sistema híbrido de 2.0 litros representa una propuesta única en este segmento; ningún motor convencional puede ofrecer la misma combinación de prestaciones y bajos niveles de consumos y emisiones. También se han tomado numerosas medidas para asegurar que la mayor potencia va de la mano de un menor consumo de combustible, menos emisiones y un funcionamiento silencioso.
El bloque motor de aluminio fundido, el grosor de cuyas paredes externas se ha reducido a 2,3 mm, ha sido diseñado para minimizar el peso y rebajar el centro de gravedad, lo que mejora notablemente el rendimiento dinámico y la intensidad de la conducción.
Como sucede con la unidad de 1.8 litros, el nuevo motor híbrido también presenta una disminución de tamaño del transeje, la unidad de control de la potencia, el motor eléctrico y la batería híbrida, de hidruro de níquel.
Además, la velocidad máxima constante del vehículo en modo eléctrico se ha incrementado por encima de los 115 km/h, y el control del sistema se ha modificado para impedir el arranque del motor de combustión sin pisar el pedal del acelerador incluso antes de que empiece a calentarse. Conjuntamente, estas medidas aumentan sustancialmente la eficiencia.
El motor híbrido de 2.0 litros confiere a Corolla y Corolla Touring Sports unos tiempos de aceleración de 0 a 100 km/h de 7,9 y 8,1 segundos, respectivamente, y una velocidad punta idéntica, de 180 km/h.
El consumo de combustible de ambos modelos es de apenas 3,9 l/100 km, con unas emisiones homologadas de 89 g/km de CO2.
Si deseas conocer más sobre el Corolla entra en: https://www.toyota-canarias.es/ o visita su blog en: https://www.toyota-canarias.es/blog
Artículo por: Departamento de Comunicación Corporativa y Publicidad
SOL NACIENTE AUTOMOCION S.L. – TOYOTA CANARIAS