Un contratiempo mecánico de última hora les deja fuera de su participación en el Rally Comarca Norte en Gran Canaria.
Poca fortuna, es el adjetivo con el que debe calificarse las últimas actuaciones del equipo de Naviera Armas (Domi Guerra- Nazer Ghuneim) y es que si en el pasado rallye Senderos, no pudieron certificar una magnífica participación a falta de un tramo para el final debido a una rotura de un manguito del sistema de calefacción lo que provocaba una subida de temperatura alarmante, no iba a ser menos en el pasado rallye La Laguna, donde ante las inclemencias climatológicas y con un terreno muy deslizante iban desarrollando una sensacional actuación hasta que tras hacer un largo en una curva rápida tocaban la base de una señal con tal mala fortuna que doblaban el puente trasero de su Citroen DRS 3 turbo R3 max. Un fiasco sin duda tras ir en franca progresión y estar muy cerca de los tiempos de los “top” de su categoría y haciendo tiempo muy interesante entre los doce primeros.
Tras el pequeño incidente que les privaba de estar en la meta final, Domi Guerra manifestaba “ Es una autentica pena este desenlace máxime tras el buen rallye que íbamos haciendo. Cada vez me siento mas a gusto con este coche y voy conociendo sus límites sobre todo en terreno deslizante. Creo que mientras estuvimos en carrera hemos dado la talla y un buen espectáculo sobre todo a los aficionados y en particular a nuestros patrocinadores y colaboradores de este proyecto, sólo me resta pedirles un poco de paciencia que volveremos por la senda de los buenos resultados seguro”.
Por su parte, su copiloto Nazer Ghuneim fue crítico en algunos aspectos y terminaba señalando “ Ratifico las palabras de Domi en cuanto a lo acontecido deportivamente en el rallye La Laguna, es cuestión de muy poco tiempo para volver a la senda de mejores resultados. El coche ofrece enormes posibilidades y todavía el piloto no ha explotado del todo con el mismo, estoy seguro que en nuestra próxima cita en septiembre estaremos dando mucho que hablar por nuestro rendimiento».
En cuanto a la prueba de este fin de semana, creo que lo ocurrido luctuosamente, nos debe abrir una puerta de una vez por todas en revisar todos los protocolos de seguridad para evitar este tipo de situaciones a todos los niveles, tanto a nivel de observadores, organizadores, reconocimientos de los pilotos y público en general y que la seguridad no debe tener distintas varas de medir, independientemente del tipo de prueba, sean internacionales como locales, todas por igual deben ser estrictamente escrupulosas con la seguridad tanto de participantes como de los aficionados y que desde luego hay que sentarse y darle una vuelta a todo ello.
Por otro lado y de manera particular, nos hemos visto que nuestras expectativas de seguir con garantías un campeonato se han visto mermadas por la poca operatividad de un calendario de pruebas que concentra gran parte de las pruebas puntuables en un mes, creo que no es de sentido común y que la entidad superior responsable de nuestro automovilismo en Canarias debería haber tomado parte de esta circunstancia desde hace ya un tiempo y haberla resuelto. Hoy nos toca nosotros a nosotros “pagar el pato” pero mañana le puede pasar a otro equipo.
El equipo terminó agradeciendo la confianza que sus patrocinadores siguen ofreciéndoles para seguir con esta temporada deportiva, un proyecto que es posible a todo los colaboradores y patrocinadores.