El Toyota Corolla se lanzó hace más de 50 años y se presentó en Japón en 1966. En aquel año, el vehículo estaba disponible en 2 carrocerías, sedan de 2 y 4 puertas y familiar de 2 puertas. El objetivo era convertir el Toyota Corolla en un coche popular, en un “coche para la gente”, sin renunciar a la elevada calidad de fabricación, buenos acabados y amplio y generoso equipamiento.
Su nombre se inspira en la palabra proveniente del latín que significa “corona de flores”, ya que se esperaba que floreciera en el mercado automovilístico. Y así fue. En los siguientes años se convierte en el modelo más vendido de Japón y esto se extiende a otros países con rapidez. En 1967 se presenta en el continente europeo y en 1968 comienzan las exportaciones a EE.UU. donde se consolida entre los modelos de su gama. Ese mismo año, se inicia su fabricación en Australia y Malasia. A las Islas Canarias no llega hasta los años 70.
Es en 1997 cuando el Toyota Corolla se convierte en el modelo más vendido de la historia, con 44 millones de unidades matriculadas en 150 países de todo el mundo.
Hoy en día, se fabrica en 16 plantas de todo el mundo y 1 de cada 5 vehículos vendidos por Toyota en su historia es de la Gama Corolla. Únicamente en 2015, se vendieron 3.670 unidades de este modelo al día.
Ahora le damos la bienvenida a la duodécima generación del Toyota Corolla. Desde la primera generación de este vehículo denominada Corolla E10, el modelo ha ido evolucionando conforme a las necesidades de los clientes.
El Toyota Corolla 2019, lanzado en Canarias con mecánica híbrida y convencional y con tres carrocerías distintas, presenta un Sistema de Seguridad de Precolisión que ha conseguido recientemente las 5 estrellas en los resultados de las pruebas Euro NCAP 2019.
Artículo por:
SOL NACIENTE AUTOMOCION S.L.
TOYOTA CANARIAS